Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025. — La pasión del futbol mexicano vuelve a encenderse con la llegada del Clásico Nacional, donde las Águilas del América y las Chivas del Guadalajara se medirán este sábado 13 de septiembre en el Estadio Ciudad de los Deportes, en un encuentro que va más allá de los tres puntos: está en juego el orgullo de vencer al máximo rival.
El duelo será transmitido a las 21:25 horas por Canal 5 de Televisa y la plataforma VIX, en una fecha que coincide con el inicio de las celebraciones patrias, lo que promete un ambiente de fiesta en la capital del país.
América, favorito indiscutible
El conjunto azulcrema llega como segundo lugar de la tabla general, respaldado por cuatro victorias consecutivas, la más reciente frente al Pachuca. Su refuerzo estelar, el francés Allan Saint-Maximin, ya suma dos goles en sus primeros dos partidos, lo que ha elevado la confianza del plantel y de la afición.
Con estos antecedentes, el América se perfila como favorito para imponerse, con la posibilidad incluso de una goleada que podría aumentar la presión sobre el rival tapatío.
Chivas, en crisis y bajo presión
En contraste, el Rebaño Sagrado atraviesa un momento complicado. Apenas ha sumado cuatro puntos en el torneo y no gana desde la jornada 3 contra Atlético de San Luis. Desde entonces, acumula tres derrotas y un empate.
La tensión recae sobre el técnico Gabriel Milito, quien enfrenta crecientes críticas de la afición y rumores sobre una inminente destitución si el resultado ante las Águilas es adverso.
Más que futbol: orgullo nacional
El Clásico llega en vísperas del 15 de septiembre, fecha patria, lo que añade un tinte simbólico al resultado. Si gana el América, sus seguidores podrán presumir que “celebra el equipo más ganador de México”; si Chivas logra la sorpresa, sus aficionados lo harán como “el equipo más mexicano”.
Con estos ingredientes, el Clásico Nacional promete ser un choque vibrante, cargado de emoción, presión y orgullo, que mantendrá al país pendiente de lo que suceda en la cancha.



