La compañía retirará de manera definitiva el histórico lenguaje de scripting en 2027, tras un proceso gradual dividido en tres fases.
En sus mejores tiempos, durante la era de Windows 98 y Windows XP, VBScript se convirtió en una herramienta clave para programadores y administradores de sistemas. Permitía modificar registros, gestionar archivos o controlar procesos, además de integrarse con Internet Explorer para generar contenido dinámico. También tuvo presencia en Word, Excel, PowerPoint y otras aplicaciones de Office, lo que lo hizo muy popular a finales de los noventa y principios de los 2000.
Sin embargo, su versatilidad también atrajo a los hackers. VBScript fue utilizado para crear virus que desactivaban antivirus, modificaban el registro del sistema y se propagaban a través de memorias USB, replicándose en carpetas del sistema y ocultándose en documentos de Office.
Un adiós en tres fases
De acuerdo con Microsoft, la desaparición de VBScript ocurrirá de forma escalonada:
- Fase 1 (2026-2027): el componente quedará como Feature on Demand, lo que significa que ya no se instalará de forma automática en Windows, sino solo si el usuario lo hace manualmente.
- Fase 2: se deshabilitará por defecto.
- Fase 3: será eliminado por completo del sistema operativo.
El cierre de un ciclo
Al igual que ocurrió con aplicaciones como WordPad y Paint 3D, Microsoft ha decidido retirar VBScript en una futura actualización de Windows. El proceso culminará en 2027, poniendo fin a más de tres décadas de existencia de este lenguaje dentro del ecosistema Windows.
Con su adiós, se cierra un capítulo de la historia de la informática que marcó tanto a desarrolladores como a usuarios, y que también dejó una huella en el mundo de la ciberseguridad.

